Se trata de la primera víctima fatal en la provincia de Jujuy. El deceso se produjo a las 5:30 de la madrugada de este viernes. El camionero oriundo de la localidad de Fraile Pintado había dado positivo en el test de Coronavirus, tras realizar un viaje de trabajo al Mercado Central de Buenos Aires y de Quilmes y pasar luego por la provincia de Entre Ríos.
El hombre había sido detectado con síntomas febriles y derivado al Hospital Zegada, de la localidad de Fraile Pintado. Luego, lo trasladaron al hospital San Roque, de Jujuy.
La salud del camionero jujeño empeoró el martes de la semana pasada y fue confirmado por el coordinador del COE de la provincia de Jujuy, al mencionar que el camionero de Fraile Pintado se encontraba en terapia intensiva ya que sufrió un cuadro de insuficiencia respiratoria y precisó respirador.
De acuerdo a lo confirmado por el Ministerio de Salud de Jujuy, el hombre “hizo un episodio súbito de descompensación”.
Incumplimiento
Antes de que el hisopado resultara positivo, el 27 de mayo, y se lo internara en el hospital San Roque, el jujeño había sido sometido a un test rápido al ingresar a la provincia por la localidad de Pampa Blanca que resultó negativo.Pese a eso, se le advirtió que tenía que cumplir con la cuarentena obligatoria en su domicilio durante 14 días por haber estado en una zona con transmisión comunitaria.
Sin embargo, el hombre participó de una reunión familiar en Calilegua, el 25 de mayo, donde compartió un almuerzo con otras 15 personas, lo que motivó que tanto Fraile Pintado como Calilegua volvieran a la fase 1 de la cuarentena para evitar el contagio comunitario.
Su salud empeoró
Poco después, el 2 de junio, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y el doctor Omar Gutiérrez informaron que la salud del camionero se había deteriorado por una insuficiencia respiratoria.Entonces, lo ingresaron a terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica. Si bien había presentado una leve mejoría el jueves, horas después falleció.
El viaje
En el camión con él viajaba otra persona, oriunda de Orán, que también contrajo COVID-19 y quedó internada.Tras cargar mercadería en Buenos Aires, habían pasado por Entre Ríos. El camionero había manifestado que tuvo contacto con algunas personas en la provincia, producto de lo cual se inició una investigación epidemiológica y se aisló a quienes habían estado con el mismo, entre ellos, dos trabajadores de un frigorífico de Concepción del Uruguay que habían realizado “un intercambio de documentación, propios de la actividad laboral”. Fuente: El Once.