Asumió Susana Lambert, primera mujer intendente de Villa Elisa

La primera mujer intendente de Villa Elisa nació a 25 kilómetros de la ciudad que preside a partir de este 10 de diciembre.
Susana Lambert nació hace 59 años en Pronunciamiento, a unos 500 metros de la escuela 13, Diego Fernández Espiro, donde cursó la escuela primaria. Es recordada por sus compañeros por su nivel de conocimientos sobresaliente, lo que le valió ser abanderada del establecimiento.
En plena niñez, sufrió la pérdida de su padre Héctor, un productor rural, por lo que debió afrontar la situación, solo en compañía de su madre y Daniel, su hermano menor.
En 1973, gracias a una beca otorgada por el intendente Heraldo Peragalo, pudo seguir cursando sus estudios secundarios, ingresando al Colegio Comercial Almafuerte de Villa Elisa.
En ese tiempo, viajaba todos los días desde Pronunciamiento, en la línea de colectivos llamada Tres de Febrero.
Después, en Concepción del Uruguay, siguió sus estudios terciarios hasta recibirse de maestra, cargo que ejerció, generalmente en escuelas rurales. Luego una Licenciatura para plasmar toda una vida dedicada al estudio y la docencia.
En la noche del martes 10 de diciembre de 2019, sobre la Avenida Mitre y frente a la Municipalidad, recibió los atributos de intendente, cargo que se le había negado cuatro años atrás en una interna con quien fue hasta la fecha el intendente de la ciudad.
Llega a la Municipalidad después de años de participar en distintas áreas, especialmente en Cultura, por lo que sabe del manejo de la institución desde lugares cercanos al poder y donde hay que responder y consensuar de manera armoniosa.
De actitud cordial y componedora, goza de una muy buena imagen, que deberá plasmarla ahora tomando los riesgos que conlleva el poder, de una ciudad que adoptó como propia y que la esperaba para ofrecerle este premio mayor.
Una gran cantidad de público acompañó la asunción, escuchó el discurso del saliente Intendente Leandro Arribalzaga, y de la flamante Susana Lambert.Fuente: Villa Elisa al día.