Zambon inaugura parque y lanza un fuerte mensaje a sus críticos: «Para el municipio, todos los días son días del niño

La inauguración del Parque del barrio Papa Francisco, un evento lleno de alegría y celebración, sirvió de escenario para un contundente discurso del intendente Jorge Zambon. Si bien se celebró la finalización de una obra «pura creación y acción municipal», el foco principal de sus palabras estuvo en una respuesta directa y sin rodeos a las críticas que recibió su gestión por no haber organizado un festejo oficial para el Día del Niño.

 

Los puntos centrales de la palabra del intendente

El intendente inició su discurso con gran alegría, celebrando la inauguración del parque y honrando la figura del Papa Francisco, a quien describió como un hombre que «nos ha engrandecido la historia» y cuyo legado de «amor, perdón, familia, gratitud y esperanza» debe mantenerse vivo en el barrio. Agradeció a los vecinos por su paciencia y a todo el equipo municipal por su trabajo, destacando que la obra fue posible gracias al compromiso de los ciudadanos que pagan sus tasas. Subrayó que la gestión se guía por «orden y austeridad», administrando los recursos de la comunidad con una mirada puesta en el bien común.

Fue entonces cuando el discurso tomó un giro más confrontativo, refiriéndose a quienes «han hablado sobre el día del niño» en los últimos días. El intendente cuestionó a quienes se quejaron sin actuar, incluyendo a los políticos, desafiándolos a que «la solidaridad la puede hacer quien este predispuesto, que organice y que haga… pero no pusieron». Aclaró que el municipio ha colaborado con las celebraciones que organizaron «voluntarios o referentes de la ciudad» en la medida de sus posibilidades.

Zambon defendió su gestión con una frase central: «para la municipalidad, todos los días son días del niño». A continuación, enumeró una larga lista de acciones que su gobierno realiza de manera constante, tanto en los buenos momentos de la infancia como en los más difíciles.

  • En las «buenas», mencionó las escuelas de deportes y talleres de cultura que, además de enseñar, brindan «contención, valores, participación y disfrute». También se refirió al apoyo escolar que ha mejorado el rendimiento académico, las actividades en el punto digital para el entretenimiento, los talleres de robótica y la participación en los Juegos Culturales Entrerrianos. Como prueba del compromiso, destacó la reciente visita de los Granaderos a las escuelas, y el plan «ver para ser libres», con el que más de 100 niños se someterán a un control de vista.
  • En las «difíciles», el intendente enfatizó el trabajo constante del área de Niñez, que se «ocupa, interviene, acompaña y cuida» a los menores en situaciones de vulnerabilidad, así como el «acompañamiento y decisión para con las familias que han vivido tragedias con sus niños».

Para finalizar, Zambon reiteró que el parque es una muestra de que «cada niño, cada adolescente, cada joven, cada mamá, cada papá, en definitiva cada familia de este y de todos los barrios verdaderamente importan». Convocó a los vecinos a asumir el compromiso de cuidar, participar y querer su barrio, pidiéndoles que se apropien del nuevo espacio.