En una noche especial, nuestra ciudad celebró 130 años de historia donde el presidente municipal, Dr. Lucas Larrarte, remarcó la importancia de la necesidad de fortalecer el sentido de pertenencia y de una política de recuperación de la historia de la ciudad.
Posteriormente, el intendente Lucas Larrarte, brindó un mensaje a los concurrentes en el que apuntó a la necesidad de fortalecer el sentido de pertenencia local. Lo asoció con la ausencia de una política de recuperación de la historia de la ciudad y la falta de políticas de apoyo a los historiadores. Luego señaló que desde la gestión se lanzará una convocatoria a quienes deseen escribir la historia completa de San Salvador, haciendo desde el gobierno municipal el compromiso de apoyar su publicación y difusión.
En su mensaje dijo: “… creemos que si conocemos la historia podemos pensar en un sentido pleno de pertenencia; su ausencia, de alguna manera, retroalimenta un bucle del que es muy difícil salir si no estamos decididos a recuperar del pasado la fuerza de los hechos y los valores de aquellos hombres y mujeres que forjaron San Salvador… Desde la navidad de 1889 en la que el Coronel Malarín fundó la Colonia San Salvador hasta hoy, sucedieron muchísimos acontecimientos con diversos protagonistas que merecen ser destacados y recordados… Tenemos el deber de ir hacia el futuro con nuestros pioneros, con quienes los siguieron, con toda nuestra historia, con nuestros emblemas… Junto al legado de nuestros abuelos y padres pero de la mano de nuestros hijos y nietos, porque son las próximas generaciones las que seguirán haciendo, amando, cuidando nuestra San Salvador…”
Finalizando expresó: “… Estos 130 años tienen que ser un punto de inflexión, para confraternizar, para que podamos comprendernos y respetarnos, para crear lazos más solidarios, para que entendamos desde hoy y para siempre por encima de cualquier diferencia circunstancias hay algo que siempre nos mantiene unidos: el deseo de tener una ciudad digna de ser vivida y de la cual podamos estar orgullosos… quiero pedirles que nos ayuden, porque son tiempos de construcciones colectivas, porque somos los gobernantes, pero también los trabajadores, los emprendedores, los empresarios, los comerciantes, los productores, los profesionales, los estudiantes, los artistas, deportistas y periodista; y todos los que se levantan cada mañana y se esfuerzan, y ponen sus sueños y esperanzas aquí en esta tierra… los que, en definitiva, seguiremos haciendo desde lo cotidiano la historia de San Salvador.




