El Concejo Deliberante de San Salvador comenzó el tratamiento de la hoja de ruta económica para el próximo año. En su Sesión Ordinaria N° 10, el cuerpo legislativo recibió oficialmente los dos documentos pilares de la gestión: el proyecto de Ordenanza de Presupuesto General y el proyecto de Ordenanza de Impositiva Anual, ambos para el Ejercicio Fiscal 2026.
El intendente municipal, Jorge Zambón, presentó el Presupuesto 2026, “un plan de trabajo que refleja nuestro compromiso con la transparencia, la eficiencia y el desarrollo de la ciudad”, expresó en el momento de entregarlo en la secretaria del Concejo Deliberante”.
“Seguimos construyendo juntos un San Salvador más próspero y ordenado”, remarcó.
La cifra que define el marco financiero propuesto es ambiciosa y marca las expectativas de la Administración Municipal respecto a la inflación y la recaudación de recursos propios. El Presupuesto General 2026 asciende a un total de $13.116.551.395,72 (Trece mil ciento dieciséis millones, quinientos cincuenta y un mil trescientos noventa y cinco pesos con setenta y dos centavos).
Este monto masivo no solo refleja las previsiones de ingresos por tasas y transferencias, sino que establece las prioridades de inversión de la administración local en áreas cruciales para la comunidad.
Readecuación de tasas y corrección de distorsiones
El intendente Jorge Zambon defendió la propuesta económica al destacar la continuidad en la política de readecuación de tasas municipales. Según el mandatario, esta medida busca corregir «distorsiones que se arrastran como consecuencia de decisiones políticas que no tomaban en cuenta los costos ni las necesarias inversiones para su mejoramiento».
El objetivo principal es asegurar la sostenibilidad financiera para llevar adelante las obras planificadas.
Foco en obra pública y servicios
El plan de inversión para el 2026 pone un fuerte énfasis en la mejora de la infraestructura urbana y los servicios esenciales. Entre los puntos destacados se encuentran:
- Infraestructura Vial: Continuación del plan de reenripiado de calles y la construcción de cordones cuneta.
- Servicios Públicos: Mejoras en el alumbrado público y la puesta en valor de diversos espacios públicos.
- Proyecto Estratégico: Iniciativa centrada en el proyecto de cloacas para la zona del barrio Ferro Nuevo.
Además de las obras, la propuesta contempla la posible compra de una camioneta tipo traffic y un camión que será destinado específicamente al traslado de ripio, buscando optimizar la logística de las obras viales.
Finalmente, el presupuesto asegura el compromiso de la Municipalidad con el abordaje de realidades sociales, destinando recursos a áreas vitales como salud, educación, auxilio a la justicia y la atención y contención directa de las demandas de la población.
El proyecto de Presupuesto y la Impositiva Anual inician ahora su fase de debate y análisis en las comisiones del Concejo Deliberante, previo a su votación final.




