Este lunes por la mañana, la Escuela N° 2 “Bartolomé Mitre” fue el escenario del acto oficial de inicio del ciclo lectivo 2025 en el departamento San Salvador. Durante la ceremonia, la directora de la institución, Roxana Gómez, y la titular de la Departamental de Escuelas, Marina Roude, destacaron los logros alcanzados en el sector educativo y las perspectivas para el presente año.
Roude se centró en los avances significativos en materia educativa e infraestructura en las escuelas del departamento. En su discurso, hizo especial énfasis en la importancia del trabajo conjunto entre los docentes, las familias y la comunidad, resaltando que solo con la colaboración de todos se puede fortalecer la educación y formar ciudadanos críticos, reflexivos y participativos. “En cada institución educativa, todos los integrantes son importantes, sin importar la función que desempeñen. Si cada uno cumple su rol, dando lo mejor de sí, estaremos brindando a nuestros estudiantes un espacio acogedor y propicio para construir aprendizajes de calidad”, subrayó la funcionaria.
Uno de los puntos destacados fue la ampliación del Plan Provincial de Alfabetización, que se extiende este año al tercer grado y al nivel inicial, con una experiencia piloto en escuelas rurales. En 2025, esta iniciativa se ampliará a más instituciones, incluidas las de zonas rurales dentro del departamento, y se incrementará el número de docentes y estudiantes que participarán en este programa.
En cuanto al nivel secundario, Roude recordó que en 2024 se implementaron importantes cambios, como el trabajo con proyectos educativos, el regreso a las prácticas educativas y la creación del Programa Escuela y Comunidad. Este programa tiene como objetivo conectar a los estudiantes con su entorno mediante prácticas profesionalizantes que fortalezcan sus trayectorias educativas y les brinden nuevas oportunidades para su futuro.
Además, la titular de la Departamental de Escuelas destacó las mejoras edilicias que han recibido varias instituciones educativas, incluida la Escuela N° 2, sede del acto de apertura. «Es fundamental que nuestras escuelas cuenten con las condiciones necesarias para un aprendizaje óptimo», señaló.
Finalmente, Roude expresó su agradecimiento a los equipos supervisores y directivos por su esfuerzo en la implementación de políticas educativas y estrategias pedagógicas. También resaltó el compromiso de los docentes, quienes día a día trabajan para motivar y guiar a los estudiantes en su camino educativo.
Con estas palabras, la titular de la Departamental reafirmó su compromiso con la educación, destacando la importancia de la mejora continua y el trabajo colaborativo en la búsqueda de nuevas metas para el ciclo lectivo del presente año..





