San Salvador creó el Concejo Deliberante Juvenil para promover la participación estudiantil

En la mañana de este jueves, en la sala San Martín, se llevó adelante la presentación de la ordenanza del Concejo Deliberante Juvenil. Estuvo a cargo de la presidente del cuerpo, Daniela Casse, y los concejales del actual cuerpo deliberativo, que explicaron los puntos principales de la norma.

Participaron estudiantes y directivos de las escuelas secundarias de San Salvador.

San Salvador cuenta desde este año con el Concejo Deliberante Juvenil, un espacio institucional destinado a la participación y representación de los estudiantes de nivel secundario de la ciudad. La iniciativa quedó formalizada a través de la Ordenanza N° 1790/2025, aprobada por el Concejo Deliberante.

El Concejo Deliberante Juvenil funcionará entre los meses de junio y noviembre de cada año y permitirá que adolescentes y jóvenes puedan debatir ideas, plantear proyectos y participar de manera directa en la vida democrática local, fortaleciendo su formación cívica y su compromiso con la comunidad.

La representación se realizará a través de cada escuela secundaria pública o privada que adhiera al programa, designando cuatro estudiantes por institución: dos concejales titulares y dos suplentes, acompañados además por un docente asesor.

Entre los objetivos centrales, la normativa destaca:

Brindar herramientas de participación ciudadana y valores democráticos,

Promover el liderazgo juvenil.

Generar espacios de diálogo y debate sobre problemáticas e intereses de los jóvenes y la comunidad.

Los Concejales Estudiantiles podrán presentar proyectos, que serán tratados en comisiones y luego en sesiones deliberativas. En caso de aprobarse propuestas de Ordenanza, estas serán elevadas al Concejo Deliberante para su posible tratamiento legislativo formal.

Además, se prevé la realización de capacitaciones para los equipos participantes y entrega de certificados oficiales para los estudiantes y escuelas que formen parte del Concejo Deliberante Juvenil.