En la noche de este lunes se llevó a cabo una nueva reunión de la Mesa de Emergencia Sanitaria de la ciudad de San Salvador, en la que se hizo una evaluación general de las distintas medidas y acciones adoptadas hasta el momento, y el nuevo cuadro epidemiológico de la provincia de Entre Ríos.
Los presentes coincidieron en que el virus ha empezado a circular más activamente en distintos lugares de la provincia y en que existe un cierto relajamiento en el autocuidado y cumplimiento de las medidas de prevención sanitaria. Por dicha razón, se acordó iniciar una nueva campaña de concientización de la población sobre la necesidad e importancia de dar cumplimiento individual de las distintas medidas sanitarias de prevención (distanciamiento social, uso de tapabocas e higiene).
Desde la Mesa de Emergencia Sanitaria queremos expresar que en nuestra provincia y en nuestra ciudad estamos en una etapa en la que las decisiones y acciones individuales son tan importantes como las decisiones y acciones que podemos tomar desde la Mesa o desde el Gobierno Local, indicaron.
Tener una conducta descuidada podría implicar contagios y estos no sólo ponen en riesgo la salud de muchos sansalvadoreños, sino que, además, puede afectar las fuentes de trabajo y el sustento económico de muchas familias.
Finalmente, en relación a grupos de adolescentes y jóvenes que promoverían juntadas sociales, se tomó la decisión de solicitarles que eviten la promoción y realización de tales actividades, al mismo tiempo que se decidió coordinar, entre la Policía de Entre Ríos y el Departamento de Inspección del Municipio, operativos y recorridas aleatorias en cuanto a lugares y horarios, cuya finalidad es la de evitar reuniones sociales pero que podrían –incluso- derivar en procedimientos de aplicación de la normativa vigente.
Finalmente, en este comunicado, la Mesa de Emergencia solicita a cada uno de los sansalvadoreños actuar responsablemente y seguir cuidándonos entre todos.