La provincia prevé 50% menos de recaudación y coparticipación

La asistencia social y la situación financiera estuvieron en la agenda de una videoconferencia de Bordet con intendentes.

Con la mirada puesta en continuar controlando la situación sanitaria, el gobernador Gustavo Bordet articula con intendentes la asistencia social y prevé en abril una importante reducción de ingresos en recursos propios y coparticipación para la provincia y los municipios.

Bordet, junto a la vicegobernadora Laura Stratta, mantuvo una nueva videoconferencia con seis intendentes, con quienes se dialogó del estado de situación sanitaria; las implicancias económicas de la cuarentena y la asistencia alimentaria.

En el Centro Provincial de Convenciones, desde donde se realizó la videoconferencia, también estuvieron presentes los ministros de Salud, Sonia Velázquez; de Gobierno, Rosario Romero; de Desarrollo Social, Marisa Paira; de Planeamiento, Marcelo Richard; de Economía, Hugo Ballay, y de Producción, Juan José Bahillo.

En tanto, intervinieron en la videoconferencia los intendentes de Paraná, Adán Bahl; de Victoria, Domingo Maioco; de Pueblo Belgrano, Mauricio Davico; de Federación, Ricardo Bravo; de Basavilbaso, Hernán Besel; y de Villaguay, Claudia Monjo.

Tras el encuentro, el ministro de Economía dijo que en la reunión se informó el estado de situación sanitaria. “Los interiorizamos de un trabajo que hicimos ayer todos los ministros de Economía de las distintas provincias, a través de la Comisión Federal de Impuestos, y con la presencia del gobierno nacional, para hacer una estimación de los recursos para el mes de abril».

En este sentido, dijo que «es muy complejo, muy difícil de hacer pero en esta estimación se acordó rehacer nuestros presupuestos, sobre todo en el aspecto financiero, pensando en un 50% de reducción tanto de la coparticipación nacional, como de los recursos propios».

«Los intendentes deberán tomar previsiones ellos también porque en la parte proporcional que a cada uno le corresponde también van a recibir el 50 por ciento de lo que tenían presupuestado», alertó. «Desde la provincia esto nos pone en una situación financiera muy compleja».

CRONOGRAMA DE PAGOS

El ministro dijo que se anunció el cronograma hasta 55 000 pesos de bolsillo y cubriendo el 90 por ciento de los empleados y el 80 por ciento de los jubilados de la provincia. “Ahora vamos a ir monitoreando diariamente el avance de los recursos para ir definiendo a posteriori los próximos tramos de sueldos».