SAN SALVADOR. La Biblioteca Popular “José Hernández” de San Salvador participó recientemente de la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires, donde logró incorporar cerca de 160 nuevos ejemplares a su catálogo. Esta significativa adquisición fue posible gracias al aporte de la Conabip (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares), las contribuciones de los socios y lo recaudado en las ferias de ropa que organizan de manera esporádica.
Durante una conferencia de prensa de la que participó LA SEMANA, integrantes de la institución brindaron detalles sobre la compra y el presente de la biblioteca.
Liliana Arralde explicó que se adquirieron aproximadamente 160 libros y resaltó el valor que tiene la lectura en papel entre los usuarios. “Antes muchos nos decían que leían en la computadora, pero ahora comentan: ‘leo un poco en la compu y me canso’. Se nota que hay más personas que han vuelto al libro físico, dejando de lado el celular o la computadora”, indicó.
Por su parte, Nilda Silva detalló que eligieron los títulos consultando catálogos y listas provistas por las editoriales. “Hay libros que la gente pide y son muy costosos, por eso evaluamos cuántas personas los van a leer. Nuestra prioridad es comprar aquellos que serán más leídos y necesarios para la mayoría”.
Entre las incorporaciones, destacaron obras de suspenso, historias románticas, libros de desarrollo personal, novelas juveniles e infantiles. “Trajimos muchas novedades para chicos, como audiolibros, libros que brillan en la oscuridad y libros desplegables. Los niños buscan mucho las historias”, señaló Silva.
En otro tramo, Arralde hizo referencia a la difícil situación financiera que atravesó la biblioteca por una deuda de mantenimiento, la cual fue saldada gracias al apoyo del municipio y a la difusión que los medios le dieron al problema. “Se sumaron muchos socios nuevos y este año, además, llegaron en tiempo y forma los subsidios de la Conabip, que incluso fueron más importantes que el año pasado. Esto, sumado al aporte municipal trimestral, nos permitió realizar una compra mayor de libros”, destacó.
Preocupación por el futuro de Conabip: bibliotecas en estado de alerta
Sin embargo, alertaron sobre la preocupación que existe en torno al futuro de la Conabip. Según explicó Arralde, hay temor de que deje de funcionar como organismo independiente y pase a depender del Ministerio de Cultura. “La Conabip tiene una ley que la financia con fondos provenientes del juego, por lo que no afecta al presupuesto nacional. Pero hoy no hay nada claro, y esa es la gran preocupación de todas las bibliotecas del país”, concluyó.