Esta mañana, el intendente, Martín Oliva, sostuvo que la Autovía 14 es como un tobogán para el coronavirus. «No se que va a pasar cuando nosotros tengamos circulación viral».
Oliva explicó en la entrevista radial «Primer Mensaje», que conduce Fabián Galarraga y Alejandro Francia por LT 11, que «observó un aumento exponencial en la Provincia de Buenos Aires de entre 600 y 800 casos por día. Si nosotros vamos a 600 a 800 por día, vamos a tener algo así como 20.000 casos en 20 días, sumados a los 16.000 que ya existen. Las probabilidades de que el virus llegue a nuestra ciudad es muy alta, por la cercanía que nos da la Autovía 14 «.
«Cuando aumentaron los casos en Buenos Aires, Bordet colocó un puesto sanitario en Zárate y nosotros cerramos los caminos de ingreso alternativos a Concepción del Uruguay».
Por otro lado, se refirió a las últimas medidas que tomó el ejecutivo y dijo que «si nosotros ejercemos nuestra distancia social y sanitaria de dos metros, no hay forma de que pase nada, por esto apelo a la ciudadanía. Nosotros teníamos que abrir los comercios. Si la gente no toma cuidado algo va a pasar», remarcó.
En cuanto a la posibilidad de circulación comentó que «las personas de más de 65 años deberían quedarse en sus hogares, pero no hay restricción de circulación de nadie, entre las 11:00 y las 17:00 se puede, únicamente deben mantener la distancia social».
Por último, sostuvo que «objetivamente nuestra ciudad no tiene circulación vial, pero tenemos un tobogán que es la RN 14 y todos los días se suman nuevos casos en la provincia de Buenos Aires, que hacia fines de junio serán 21.000. ¿Cómo no nos va a llegar acá? Debemos estar sanitariamente preparados», finalizó.




