Finalmente, en Villa Elisa aprobaron reducción del 20% a los sueldos políticos

Otra sesión extraordinaria, desarrollada anoche en el Concejo Deliberante de Villa Elisa, permitió aprobar una reducción en la escala salarial de las autoridades municipales y de los funcionarios políticos del 1º de enero de 2020 en adelante, a partir del proyecto de ordenanza que había enviado el Departamento Ejecutivo la semana pasada.
Tras proponerse una modificación para el presidente municipal del 350% vigente al 280% de la categoría 1 del escalafón, y a partir de allí a los sueldos de secretarios, directores, coordinadores y concejales; algunas observaciones de la oposición habían motivado que la iniciativa no se tratara sobre tablas como pretendía el oficialismo, sino que antes pasara por comisión y desde allí se emitiera un despacho.
Así fue que, con la incorporación del artículo 4º sobre las remuneraciones de los tres coordinadores de áreas municipales (Prevención Urbana, Ambiente y Deportes) que habían sido omitidas en el proyecto original, se logró el acompañamiento general para su aprobación.

Sin embargo, “Nuevo Acuerdo para el Crecimiento Elisense” (Nace) decidió no votar el 20% de reducción planteado por no haber tenido acompañamiento para elevar ese porcentaje los 10 puntos que proponía el bloque. A su vez, tampoco logró la adhesión para congelar los sueldos hasta fin de 2020 ni para imputar su ahorro a fines específicos.

Argumentos

Entre los considerandos de la iniciativa, se mencionaba que “atento a la actual situación económica y financiera del municipio, es necesaria la optimización de los recursos, estableciendo una reducción del 20% en la escala salarial de los principales funcionarios políticos”, que “es necesario adecuar y reducir las escalas salariales para los funcionarios políticos del Departamento Ejecutivo y miembros del Concejo Deliberante” y que “es oportuno simplificar y establecer una sola ordenanza en donde se establezcan todas las remuneraciones a funcionarios políticos”. El Entre Ríos.