El municipio de San Salvador pagó más de 20 millones por la muerte de un niño

SAN SALVADORCasi 13 años después de una tragedia que conmovió a la comunidad, la Municipalidad de San Salvador ha sido condenada a pagar una indemnización de más de $20.5 millones por la muerte de un niño. La sentencia, que fue ratificada en segunda instancia, cierra un largo proceso judicial iniciado por la familia del menor, quien perdió la vida ahogado en una zanja durante una intensa lluvia en octubre de 2012 (La imagen del archivo de LA SEMANA corresponde al día de la tragedia).

La decisión, anunciada recientemente durante una sesión del Concejo Deliberante, se basa en un fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo N° 2 de Concepción del Uruguay. La resolución 119/25, con fecha del pasado 16 de julio, confirma la condena contra el municipio por «daños y perjuicios» en el expediente judicial 1160, caratulado como «Velázquez Silvia Cristina contra Municipalidad de San Salvador».

Según el fallo, el municipio debió abonar la suma total de $20.524.925,50, la cual incluye tanto la indemnización principal como los honorarios profesionales (10 profesionales fueron beneficiados). Este monto elevado se explica en parte porque, al ratificarse la condena en segunda instancia, los honorarios de los diez profesionales que participaron en la demanda se duplicaron.

 

Un recuerdo doloroso: la tragedia del 2012

El fatal accidente ocurrió un lunes al mediodía, cuando un niño de seis años cayó en una de las zanjas de la calle 9 de Julio, al sur de la ciudad. El entonces jefe departamental de policía, Juan Darío Rodriguero, relató que en ese momento llovía intensamente, lo que provocó que el caudal del agua desbordara las calles de ripio y tierra.

«El menor, que aparentemente había ido a hacer unas compras, se habría resbalado por un imprevisto y la correntada lo llevó, lo pasó a través de una alcantarilla y posteriormente fue arrastrado alrededor de 200 metros,» señaló Rodriguero. La familia del niño vivía a tan solo 50 metros del lugar del accidente.

El cuerpo del pequeño fue recuperado con la colaboración de Bomberos Voluntarios. Esta tragedia, que en su momento fue cubierta por el archivo de La Semana, ahora culmina con una sentencia que establece una clara responsabilidad por parte del municipio. La indemnización millonaria no solo busca reparar el daño a la familia, sino que también sirve como un recordatorio de las consecuencias que pueden tener la falta de infraestructura y la previsión adecuada en la seguridad pública.