Afirmó que es su derecho. «Podría estar tranquilamente en mi casa o pescando y gozando de la pensión. Pero estoy trabajando para sacar a la ciudad adelante», remarcó. Bahl podría recibir ujna jubilación de más de $ 200.000
El intendente de Paraná Adán Bahl reconoció que está tramitando su jubilación como vicegobernador, afirmó que es un derecho que le corresponde y que en la actualidad, en “vez de estar en su casa o pescando”, está trabajando para sacar adelante la ciudad.
En declaraciones al programa Nunca es Tarde, de Canal 9 Litoral, el mandatario dijo: “Todos los gobernadores y vicegobernadores tienen su pensión desde hace 40 o 50 años. Cuando terminé la gestión (como vicegobernador), la Caja de Jubilaciones me notificó e inicié la gestión”, señaló Bahl.
A continuación, dijo que las posibilidades son ahora “que opte por cobrar la pensión y no cobrar como intendente”. Ante esa posibilidad, el jefe comunal sostuvo: “Es legal. Pero alguien podría plantear Bahl trabaja 14 o 16 horas diarias como intendente y no cobra un solo peso”. En ese sentido, agregó: “No lo he definido. Hasta ahora no he cobrado la pensión, pero está dentro de mis derechos. A alguna gente puede no gustarle, pero es así”, remarcó.
El intendente de Paraná enfatizó: “Hay muchos exgobernadores y ex vicegobernadores que cobran sus pensiones”, reveló. Y los comparó: “Yo podría estar tranquilamente en mi casa o pescando y gozando de la pensión. Y estoy trabajando todos los días, con un montón de gente, para sacar a la ciudad adelante”, concluyó.
Pensión por Ley
En Entre Ríos, gobernadores y vicegobernadores tienen derecho, al final de sus mandatos, a tramitar en la Caja de Jubilaciones y Pensiones una pensión vitalicia, establecida por la Ley N° 4.506, promulgada en el Boletín Oficial el 20 de enero de 1965.
La pensión vitalicia la perciben en estos momentos la viuda del exgobernador Sergio Montiel -gobernó la provincia entre 1983 y 1987; y entre 1999 y 2003-; el exgobernador Mario Moine, que estuvo en el período 1991-1995, aunque ha donado el 40% del monto que percibe para que sea volcado al sistema previsional provincial; en tanto que el exgobernador Jorge Busti accedió a una jubilación ordinaria común como legislador. No la tramitó Sergio Urribarri, que fue dos veces gobernador.
También perciben la pensión vitalicia los ex vicegobernadorse Jorge Martínez Garbino, que acompañó a Sergio Montiel en su primer período, de 1983 a 1987; Domingo Daniel Rossi -actual intendente de Santa Elena-, que fue vice de Busti entre 1987 y 1991; Hernán Darío Oduna (1991/1995); Héctor Alanis, vice de Busti en su segundo mandato, entre 1995 y 1999 Edelmiro Tomás Pauletti, que acompañó a Montiel en su segunda gestión y renunció en 2002, en medio de a feroz crisis económico social; José Orlando Cáceres, que fue vice de Urribarri entre 2011 y 2015, aunque el cobro del beneficio se suspendió luego de que asumiera, en diciembre último, su banca en Diputados. En cambio, nunca tramitó la pensión el exvicegobernador José Lauritto, que acompañó a Urribarri entre 2007 y 2011. Cuál es el monto de la pensión que perciben exgobernadorse y exvicegobernadores en Entre Ríos: es un monto que ronda los $200 mil por mes.




