La Escuela Secundaria N° 2 “Francisco Ramírez”, por intermedio de su rectora, Analía Gómez, hizo conocer su participación y las medidas que seguirán ante el esclarecimiento de los hechos ocurridos ante las pintadas en las paredes de la institución.
La siguiente es la nota que la Escuela hizo pública y envió a la redacción de LA SEMANA.
En cuanto a la responsabilidad que le cabe de aquí en más, apuntó que se aplicará el Acuerdo Escolar de Convivencia y marcos reglamentarios.
TEXTUAL
Por medio de la presente, desde la Escuela Secundaria N°2 “Francisco Ramírez”, quisiéramos enunciar brevemente nuestra actuación en consecuencia a los hechos vandálicos de público conocimiento (que lamentablemente no es la primera vez que ocurren).
En este tipo de situaciones, la función directiva siempre es colaborar con las instituciones a cargo de la investigación. Ante la actuación de oficio de Fiscalía, y habiendo sido convocada por la Sección de Investigaciones de la Policía, me hice presente en nuestro establecimiento para acceder a su solicitud de extracción fílmica de las cámaras de seguridad. A partir de ese momento me puse a disposición, en pos de respetar y no obstaculizar su accionar, quedando a la espera de una pronta resolución, al igual que la sociedad en su conjunto.
Como signo de nuestro tiempo, asistimos al surgimiento de la Infodemia: una aceleración inusitada en la difusión de la información, rigurosa o falsa. Del mismo modo se entremezclan opiniones de todo tipo, a veces infundadas o malintencionadas. Deberíamos ser capaces de discernir que este fenómeno supera ampliamente las zonas de influencia de la institución escolar. En este sentido, quisiera expresar mi malestar respecto a las recriminaciones que he recibido por parte de padres sobre una supuesta “evasión de información y falta de apoyo”. Sin dejar de solidarizarme con el dolor de las adolescentes falsamente señaladas y sus familias, no debo soslayar lo infundado de sus reclamos hacia mi función. Considero que no corresponde ya que su falsa premisa reside en que la investigación está a cargo de nuestra institución y / o que necesariamente debería estar informada del progreso de la misma. Evidentemente, aún persiste en parte de nuestra sociedad el viejo paradigma de una escuela cerrada y autocrática, desconociendo hasta dónde llegan las responsabilidades y cuáles son los límites de las instituciones escolares actuales.
A partir de la dilucidación del caso por parte de las fuentes oficiales, consideramos que es éste el momento de intervenir desde la institución, según nuestro Acuerdo Escolar de Convivencia y marcos reglamentarios (Guías Federales de orientaciones para la intervención educativa en situaciones complejas relacionadas con la vida escolar. Recuperar el saber hacer de las escuelas en relación con la convivencia y el cuidado comunitario. Ministerio de Educación Nacional).
Rectora Analía Noemí Gómez